La formación profesional para el empleo tiene un papel esencial para potenciar el capital humano y su empleabilidad mediante acciones formativas que mejoren las capacidades y competencias profesionales de las personas trabajadoras, tanto ocupadas (por cuenta ajena o personas autónomas) como desempleadas.
El sistema de formación profesional para el empleo ha permitido la mejora de la empleabilidad y la cualificación de muchas personas trabajadoras en los últimos 20 años y ha avanzado consolidando la difusión y universalización de una cultura de formación a lo largo de la vida laboral, que alcanza a más de cuatro millones de trabajadores al año en la actualidad y a más de 478.000 empresas participantes sólo en la denominada «formación de demanda» en el conjunto de España.
En este ámbito, la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral establece actualmente el marco legal del sistema de formación que permite a las personas trabajadoras su acceso, mantenimiento y perfeccionamiento para el empleo, así como en su capacidad de desarrollo personal y promoción profesional.
Ley 30/2015 Sistema Formación profesional para el empleo
En esa línea, la entidad responsable de articular, gestionar y promover cada año estas acciones formativas a nivel estatal es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Esta fundación, en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (Galicia?? Se debería hablar también de la Fundación Pública Galega da Formación para o Traballo. Ver buscador.) se encarga de facilitar que las empresas y las personas trabajadoras (ocupadas y desempleadas) puedan adquirir y mejorar sus competencias profesionales para el empleo, poniendo a su disposición un amplio catálogo de acciones formativas gratuitas.
Por todo ello, y dado su especial interés para todas las personas trabajadoras de Galicia, desde este espacio se quiere facilitar el acceso a todas estas acciones formativas gratuitas que la Fundae está poniendo en marcha en cada momento. Si es tu caso, accede al siguiente enlace y consulta aquellos cursos que Fundae pone a tu disposición para mejorar tu perfil profesional.
Desde el buscador que tiene esta página, podrás buscar un curso concreto, un tipo de modalidad de formación (ya sea presencial o mediante teleformación), familia profesional de interés, provincia en la que vives o trabajas, ...
"En una economía global, basada cada vez más en la información y en entornos tecnológicamente avanzados, es necesario invertir en formación y actualizarla conforme a la evolución constante de los requerimientos de los mercados laborales." |