La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la segunda edición del Programa Retorna Cualifica Emprego, promoviendo para el año 2025 un conjunto de medidas dirigidas a facilitar y apoyar la atracción del talento de las personas emigrantes que deseen volver a Galicia.

De este modo, se busca alcanzar un doble objetivo: por un lado, promover oportunidades para que las personas gallegas residentes en el exterior que deseen retornar a Galicia lo puedan hacer con un proxecto vital e profesional sólido y con garantías y, por otro, apoyar a las empresas gallegas para que puedan identificar el talento que precisan en sus organizaciones para los retos futuros de sus negocios en cualquier parte del mundo.

El Programa Retorna Cualifica Emprego facilita de modo coordinado, un canal para acompañar a las empresas en la identificación y búsqueda de ese talento, recompilando y difundiendo entre la colectividad de personas emigrantes gallegas todos aquellos compromisos de contratación que deseen promover, al tiempo que aporta un conjunto de servicios y apoyos económicos para facilitar el retorno de las personas gallegas residentes en el exterior para que puedan volver a Galicia con las máximas garantías para facilitar su asentamiento y desarrollo laboral.

Para todo ello, la Xunta de Galicia contará con la colaboración de entidades gestoras que aporten su experiencia tanto en la gestión y desarrollo de programas de formación y cualifación para el empleo y la atracción del talento como en actividades de asesoramiento y asistencia técnica en procesos de selección de talento, al tiempo que cuentan con capacidad, solvencia, eficacia y recursos humanos y materiales suficientes para la realización, organización y coordinación de las actividades a desarrollar dentro del Programa Retorna Cualifica Emprego para este año 2025.

Por lo tanto, si tú eres una persona gallega residente en el exterior y deseas más información sobre el Programa Retorna Cualifica Emprego, la puedes consultar accediendo al siguiente enlace:

Personas emigrantes

Si eres parte de una empresa o entidad empleadora, te invitamos a que consultes más información sobre el Programa en el siguiente enlace:

Empresas

Y si eres parte de una entidad sin ánimo de lucro con experiencia en este ámbito, te invitamos también a recabar más información accediendo al siguiente enlace:

Entidades sin ánimo de lucro

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la segunda edición del Programa Retorna Cualifica Emprego, promoviendo para el año 2025 un conjunto de medidas dirigidas a facilitar y apoyar la atracción del talento de las personas emigrantes que deseen volver a Galicia.

De este modo, se busca alcanzar un doble objetivo: por un lado, apoyar a las empresas gallegas para que puedan identificar el talento que precisan en sus organizaciones para los retos futuros de sus negocios en cualquier parte del mundo y, por otro, promover oportunidades para que las personas gallegas residentes en el exterior que deseen retornar a Galicia lo puedan hacer con un proxecto vital e profesional sólido y con garantías.

El Programa Retorna Cualifica Emprego facilita de modo coordinado, un canal para acompañar a las empresas en la identificación y búsqueda de ese talento, recompilando y difundiendo entre la colectividad de personas emigrantes gallegas todos aquellos compromisos de contratación que deseen promover, al tiempo que aporta un conjunto de servicios y apoyos económicos para facilitar el retorno de las personas gallegas residentes en el exterior para que puedan volver a Galicia con las máximas garantías para facilitar su asentamiento y desarrollo laboral.

Para todo ello, la Xunta de Galicia contará con la colaboración de entidades gestoras que aporten su experiencia tanto en la gestión y desarrollo de programas de formación y cualifación para el empleo y la atracción del talento como en actividades de asesoramiento y asistencia técnica en procesos de selección de talento, al tiempo que cuentan con capacidad, solvencia, eficacia y recursos humanos y materiales suficientes para la realización, organización y coordinación de las actividades a desarrollar dentro del Programa Retorna Cualifica Emprego para este año 2025.

Si eres parte de una empresa o entidad empleadora, te invitamos a que consultes más información sobre el Programa en el siguiente enlace:

Empresas

Y si eres parte de una entidad sin ánimo de lucro con experiencia en este ámbito, te invitamos también a recabar más información accediendo al siguiente enlace:

Entidades sin ánimo de lucro

 

 

 

La economía social a través de las cooperativas, sociedades laborales y los centros especiales de empleo suponen un modo diferente de desarrollar proyectos empresariales, más apegados en un conjnto de valores más próximos a fines sociales, teniendo demostrado un excelente comportamiento en cuanto a resultados y sostenibilidad.

En las dos publicaciones siguientes podrás conocer en mayor detalle los principales aspectos que hacen de las cooperativas y de las sociedades laborales unas fórmulas de especial interés para darle forma a tu idea de negocio:

Acceso a la publicación Coñece a fórmula cooperativa (en gallego)   Acceso a la publicación Coñece as sociedades laborais (en gallego) 

Desde la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración apoyamos este tipo de iniciativas en los que la propiedad está en manos de su propio personal, las personas socias trabajadoras, aportando un empleo estable y de calidad a través de diversos programas de ayudas para facilitar su pusta en marcha y consolidación.

Fruto de este apoyo surge la Estrategia gallega de Economía Social que puedes encontrar en el siguiente enlace:

Acceso á Estratexia de economía social (en galego)

 

Para poner en marcha tu iniciativa de economía social, para tener apoyo o asesoramiento, para estar al día de las últimas noticias en este sector, conocer otras experiencias y compartir las tuyas o para potenciar la creación de red, accede a Rede Eusumo:

Portal web de la Red Eusumo

Dentro de esta Rede Eusumo también se elaboran contenidos y documentación de apoyo para conocer y ayudar a valorar el papel de las cooperativas, como el que puedes consultar en el siguiente enlace, en el que se hace referencia a la figura de la cooperativa como fórmula colaborativa de emprendimiento:

Acceso a la publicación Cooperativa Empresa 10 (en galego)

Queremos también poner a tu disposición el siguiente vídeo para que puedas conocer más de cerca esta Red:

 

Por último, en el siguiente enlace podrás conocer el Catálogo gallego de entidades de economía social en el que podrás consultar las entidades que actualmente forman parte de este sector tan esencial para la economía de Galicia:

Catálogo de economía social

 

 

"La economía social es una fórmula más interesante para potenciar la colaboración y la generación de sinergias en la puesta en marcha de un proyecto empresarial"

 

 

 

Si tu idea de negocio tiene contenidos innovadores o tecnológicos, podrías beneficiarte de diversas ayudas si se califica como Iniciativa de Empleo de Base Tecnológica o IEBT. Esta calificación, que corresponde a la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, puede ayudarte a conseguir un apoyo extra, dado el especial interés en este tipo de iniciativas.

A través de este programa de apoyo la Consellería quiere fomentar este espíritu innovador emprendedor, principalmente en el ámbito del personal investigador e las persoas tituladas universitarias, en las distintas áreas de conocimiento (científico, técnico o en las humanidades).

Las ayudas se centran en cuatro líneas diferentes:

  1. La primera está centrada en la creación directa de empleo estable.

  2. La segunda está destinada a apoyar el inicio y puesta en marcha de la actividad que requiera la IEBT.

  3. La tercera línea de ayuda se centra en el apoyo a la conciliación de la vida personal, laboral y familiar de las persoas promotoras.

  4. Y la cuarta está dirigida al apoyo a la función gerencial. 

Además, las personas emprendedoras solicitantes cuentan con el especial apoyo de las universidades públicas gallegas, que disponen de personal especializado para poder asesorarles en la elaboración del plan de empresa y en el lanzamiento de la actividad innovadora, contando con una red específica para asegurar las mejores perspectivas de éxito y consolidación.

Si quieres saber más sobre cómo es el proceso para obtener la calificación de una iniciativa como IEBT, accede en el siguiente enlace a la infografía informativa del mismo.

Infografía sobre la cualificación como IEBT

También tienes en este enlace la ficha del procedimiento en la Sede Electrónica de la Xunta de Galicia y obtén toda la información actualizada:

Calificación de la IEBT

Si lo que quieres es solicitar una ayuda para una IEBT, accede en este enlace a la Sede Electrónica, que dispone de toda a información:

Convocatoria de ayudas a las IEBT 

"Las IEBT permiten consolidar iniciativas emprendedoras de alto valor añadido y con un nivel tecnológico muy elevado, apoyándose en el conocimiento y en el valor de la experimentación"

 

 

El empleo autónomo tiene una extraordinaria importancia en Galicia y, como consecuencia de ésta, desde la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración queremos apoyar a las personas que se deciden por esta vía como forma de desarrollo profesional, ayudándoles tanto en la puesta en marcha de su actividad como en su consolidación y crecimiento.

Este apoyo se desarrolló hasta el año 2020 a través de la Estrategia Autónomo 2020 la que llegó a su fin coincidiendo con la aparición de la pandemia y con el posterior período de gran incertidumbre, entrando en un escenario económico y laboral muy inestable, con cambios normativos y nuevas restricciones casi de manera diaria.

Una vez superados esos momentos más complicados, la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración abordó, junto con las asociaciones más representativas del trabajo por cuenta propia presentes en la Mesa del Empleo Autónomo de Galicia, la Estrategia Impulso Autónomo Horizonte 27 en la que se focalizan los canales y propuestas para aumentar las competencias emprendedoras, impulsar la creación de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles y fomentar un mercado de trabajo inclusivo.

Así, en esta Estrategia Impulso Autónomo están definidas las actuaciones y programas para continuar potenciando la senda emprendida para consolidar a Galicia como el mejor contorno para promover iniciativas de empleo autónomo de calidad, competitivas, seguras y duraderas, comprometiendo un nivel de inversiones y de instrumentos acordes con el papel que este tipo de empleo tiene en su economía y sociedad.

Puedes consultar la Estrategia Impulso Autónomo Horizonte 27 en el siguiente enlace:

Estratexia Impulso Autónomo (en galego)

De este modo, el apoyo de la Xunta de Galicia al empleo autónomo se manifiesta muy amplio, desde ayudas e incentivos convocados periódicamente para la promoción y actividades iniciales o de arranque, para hacer frente a sus cotizaciones sociales o para fomentar la contratación de personal, hasta ayudas para su mejora competitiva, mediante formación continua y otras herramientas especialmente diseñadas para este colectivo y para su desarrollo y crecimiento para alcanzar un empleo autónomo de máxima calidad.

Para dar visibilidad y accesibilidad a esta estrategia y a las demás iniciativas y contenidos de valor para las personas trabajadoras autónomas, tienes a tu disposición el portal web de la Oficina virtual del empleo autónomo, espacio centrado única y exclusivamente en este colectivo:

Oficina virtual do autónomo

 

"La Xunta de Galicia se compromete con el papel del empleo autónomo en nuestra economía real y cotidiana, ayudando a la creación de este tipo de riqueza y bienestar social y a su consolidación como un empleo de máxima calidad"