MRR FORMACIÓN 2023
El Plan anual 2023 para el personal del Servicio Público de Empleo de Galicia forma parte del proyecto “Plan de Formación Permanente para el personal del SNE (2021- 2023)", financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
El citado proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, y está incluido en la Política Palanca VIII. “Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo”, Componente 23. “Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo”, Inversión 5. “Gobernanza e impulso a las políticas de apoyo a la activación para el empleo”.
Este Plan anual contribuye al cumplimiento del objetivo nº 348 incluido en la "Propuesta de DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL CONSEJO relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España”, de 16 de junio de 2021, aprobada definitivamente por el Consejo de la Unión Europea el 13 de julio de 2021. Además, este Plan tiene en cuenta todos los requerimientos establecidos en las Disposiciones Operativas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el citado objetivo.
Las acciones formativas que se ofertan para las personas empleadas públicas tienen por objeto mejorar sus competencias y prestar un apoyo más eficaz a los solicitantes de empleo. Las características de la formación se recogen en los correspondientes programas formativos (Ficha), en los que se incluye, entre otros aspectos, la denominación de la acción formativa, así como sus objetivos, contenido y duración.
Convocatoria de cursos 2023
AC03P050 Iniciación al uso del coaching en el Servicio Público de Empleo | Ver programa | |
AC03P051 Redes sociales como instrumento en la búsqueda de empleo | Ver programa | |
AC04P020 Contrato de trabajo y empleo | Ver programa | |
AC04P021 Políticas activas de empleo | Ver programa | |
AC05P029 Gestión de la formación profesional para el empleo | Ver programa | |
AC12P019 Tutorización de víctimas de violencia de género | Ver programa | |
AC14P048 Liderazgo, gestión de equipos y resolución de conflictos en el Servicio Público de Empleo | Ver programa | |
AC04P002 Iniciación a la intermediación laboral | Ver programa | |
AC04P003 Avanzado en intermediación laboral | Ver programa | |
AC01P011 Introducción a las prestaciones por desempleo | Ver programa | |
AC04P004 Inscripción de las personas extranjeras en el servicio público de empleo | Ver programa | |
AC03P007 Fundamentos de la orientación laboral abierta | Ver programa | |
AC03P006 Claves de la prospección de empleo | Ver programa |
Las personas inscritas que completen la acción formativa obtendrán el certificado oficial correspondiente |
GLOSARIO
- CV: Currículum Vitae. Es la principal herramienta de presentación que te define profesionalmente para una candidatura a un empleo. Es la expresión clara y concisa de tus datos personales, formación, experiencia profesional y valores añadidos adaptados al puesto que solicitas.
- DARDE: Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo. Documento acreditativo que sirve para que una persona usuaria conozca sus derechos y deberes como demandante de empleo, sirviendo también como recordatorio de la fecha de próxima renovación.
- DNI: Documento Nacional de Identidad. Documento de identificación de todas las personas con nacionalidad española.
- DNI-e: Documento Nacional de Identidad electrónico. Es un documento emitido por la Dirección General de la Policía (Ministerio del Interior) que, además de acreditar documentalmente la identidad personal de su titular, permite acreditar electrónicamente y de forma inequívoca su identidad.
- EEE: Espacio Económico Europeo. El Espacio Económico Europeo se instauró el 1 de enero de 1994 con motivo de un acuerdo entre países miembros de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio, excepto Suiza.
- Emprego Galicia: Es la estructura pública dependiente de la Xunta de Galicia que une de un modo integral y coordinado a todas aquellas unidades de la administración autonómica que prestan servicios o ejercen funciones en el ámbito de las políticas activas de empleo, dentro del marco territorial de la Comunidad Autónoma de Galicia.
- ETT: Empresa de Trabajo Temporal. Es una empresa autorizada y, por lo tanto, registrada que proporciona un conjunto de servicios de oferta y demanda de trabajo temporal.
- EURES: EURopean Employment Services. Es la red de cooperación para el empleo y para la libre circulación de personas trabajadoras, uno de los principios fundamentales de la Unión Europea, como queda indicado en los artículos correspondientes del Tratado que crea la Comunidad europea.
- FSE: es el principal instrumento financiero de la Unión Europea para fomentar el empleo en los Estados miembros y promover una mayor cohesión económica y social. El gasto del FSE representa aproximadamente el 10% del presupuesto total de la UE.
- IEBT: Iniciativa de Empleo de Base Tecnológica. Es una empresa registrada y cualificada como tal por la Consellería con competencias en empleo, que cumple una serie de características de carácter innovador, científico o de base tecnológica, evaluada y apoyada por agentes de empleo especializados, dándole la oportunidad de optar posteriormente a líneas de apoyo y servicios específicos.
- IER: Iniciativa de Empleo Rural. Este tipo de proyecto empresarial innovador, además de cumplir con los requisitos propios de una ILE (Iniciativa Local de Empleo) tiene que estar integrado en un plan de actuación conjunto elaborado por la Xunta de Galicia (a través de la Consellería con competencias en la materia) y dirigido a dinamizar y consolidar el empelo y la actividad económica en el medio rural gallego.
- IGAPE: Instituto Gallego de Promoción Económica. Es un organismo que depende de la Xunta de Galicia y que tiene como finalidad apoyar y potenciar la inversión y dinamización empresarial, poniendo a su disposición un amplio abanico de ayudas económicas y financieras, así como herramientas y recursos técnicos cualificados.
- ILE: Iniciativa Local de Empleo. Iniciativa innovadora con efecto dinamizador de actividades económicas y generador de empleo en el ámbito local, apoyada por la Xunta de Galicia o por las administraciones locales.
- IPI: Itinerario Personalizado de Inserción. Consiste en una serie de acciones para que la persona trabajadora en desempleo mejore su empleabilidad y se pueda reincorporar al mercado laboral de un modo más rápido con la tutela y apoyo de personal técnico cualificado.
- ISSGA: Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral. Es un organismo autónomo adscrito orgánicamente a la consellería competente en materia de trabajo, que se configura como un órgano técnico en materia de prevención de riesgos laborales, goza de personalidad jurídica propia, autonomía funcional y plena capacidad de obrar.
- LOPD: La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, es una ley orgánica española que tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas.
- NIE: Número de Identidad de Extranjero. Es un código para la identificación tributaria de las personas extranjeras en España. El gobierno de España ha enlazado el número de NIE a la residencia, que incluye el número de NIE en la tarjeta de residencia, y la seguridad social en España.
- PIE: Plan Integrado de Empleo. Es un servicio que ofrece orientación laboral y pone en contacto personas demandantes con empresas con el objetivo de localizar ofertas de empleo para las personas inscritas en el plan.
- RSE: Responsabilidad Social Empresarial. Es una forma de gestión y de hacer negocios bajo criterios éticos y socialmente responsables, en la cual la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sostenibles en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos con los que se relaciona y buscando la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad de las generaciones futuras.
- SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal. Es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que, junto con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, forma el Sistema Nacional de Empleo.
- SPAM: Correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios con fines publicitarios o comerciales.
- TRLGSS: Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
- WAI: Web Accessibility Initiative o Iniciativa para la Accesibilidad Web es una rama del World Wide Web Consortium que vela por la accesibilidad de la Web.
- WCAG: Web Content Accessibility Guidelines. Son las pautas de accesibilidad del contenido en la Web del World Wide Web Consortium.
DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD
La Xunta de Galicia se comprometió a hacer accesibles sus sitios web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
Esta declaración de accesibilidad aplica al sitio web: servicio público de empleo.